En el mundo del cine, hay quienes cuentan historias, y hay quienes transforman realidades a través de ellas. Jayro Bustamante es uno de esos cineastas que no solo ha puesto a Guatemala en el mapa del cine mundial, sino que ha utilizado su arte para dar voz a quienes no la tienen.
En mi más reciente episodio del podcast, tuve el honor de conversar con Jayro sobre su trayectoria, los desafíos de hacer cine en Guatemala y su visión del cine como un acto de valentía.
Desde pequeño, Jayro supo que su destino estaba en contar historias. Creció en Sololá, rodeado de la riqueza cultural de las comunidades indígenas, una experiencia que marcaría su obra cinematográfica. Esta experiencia temprana en una comunidad indígena influyó profundamente en su visión artística y compromiso social, Jayro estudió comunicación y publicidad en la Universidad de San Carlos de Guatemala y posteriormente se trasladó a Europa para formarse en cine en el Conservatorio Libre de Cine Francés en París y en el Centro Experimental de Cine de Roma. Su visión desde temprana edad fue poder ser un contador de historias una llamada de su mamá cambió el rumbo de su carrera: debía regresar a Guatemala para contar las historias de su gente.
Y así lo hizo. En 2009 fundó La Casa de Producción, su productora, y con esfuerzo, logró llevar su primera película al prestigioso Festival de Cine de Berlín.
La obra de Jayro se caracteriza por abordar temas sociales y culturales de Guatemala:
Ixcanul (2015): Narra la historia de una joven indígena que enfrenta las tradiciones de su comunidad y las realidades del mundo moderno. Esta película fue la primera producción guatemalteca en competir en el Festival de Cine de Berlín, donde ganó el premio Alfred Bauer.
Temblores (2019): Reluce sobre la historia de un hombre homosexual que enfrenta la discriminación y las llamadas “terapias de conversión” en una sociedad conservadora.
La Llorona (2019): La Llorona en el contexto del genocidio indígena en Guatemala. Esta película fue nominada a los Globos de Oro como mejor película extranjera y estuvo en la lista corta de los premios Óscar
Cabe destacar que en Guatemala el cine no es tan fuerte comparándolo con otros países.
La producción cinematográfica es una travesía que implica superar múltiples obstáculos:
Financiamiento: Obtener recursos económicos es uno de los mayores retos, especialmente en países donde el apoyo gubernamental y privado al cine es limitado.
Infraestructura: La ausencia de una industria cinematográfica consolidada puede dificultar el acceso a equipos técnicos, personal capacitado y espacios adecuados para la producción.
Distribución: Lograr que una película llegue a las salas de cine y sea vista por el público es un desafío constante, más aún cuando se compite con producciones de grandes estudios internacionales.
Censura y temas sensibles: Abordar temáticas sociales, políticas o culturales puede enfrentar resistencia, lo que limita la libertad creativa y la difusión de ciertas obras.
En medio de estos desafíos, surgen figuras como Jayro Bustamante, quien ha llevado el cine guatemalteco a escenarios internacionales.
En este episodio pudimos aprender que el cine es más poderoso de lo que pensamos:
El cine educa – Expone realidades que muchas veces ignoramos.
El cine inspira – Nos conecta con emociones y experiencias humanas profundas.
El cine denuncia – Pone en evidencia injusticias sociales y genera conversaciones necesarias.
Jayro no solo hace películas, sino que busca generar impacto. Por eso creó la Fundación Ixcanul, que usa el cine como una herramienta de transformación social, conectando comunidades y dando visibilidad a temas urgentes.
Puedes visitar la página de Ixcanul para poder conocer más sobre Jayro y cómo está impactando la vida de muchos guatemaltecos, creando día a día su camino al éxito https://www.fundacionixcanul.org/
📢 No olvides compartir este blog con otros emprendedores y soñadores que necesitan un empujón para atreverse a tomar decisiones valientes, te dejo el link del episodio completo en mi canal de Youtube y cuéntame cuál ha sido tu película favorita del director Jayro Bustamante
💙#CineenGuatemala #Emprendimiento #Caminodeexito #Pasiónporelcine