Entre bromas y verdades con Juan Pablo Amado

https://youtu.be/qkLs4BDUjts

Juan Pablo Amado: El comediante que convirtió la vida en su mejor rutina

Spoiler alert: la vida no siempre sigue el guion que planeamos 💥

Hay personas que nacen con estrella, y otras… que nacen con micrófono en mano y una sonrisa pícara lista para conquistar al mundo. Así es Juan Pablo Amado, uno de los comediantes más queridos de Guatemala, quien entre bromas y verdades nos cuenta su historia, su camino lleno de tropiezos, carcajadas y mucha, pero mucha autenticidad.

Desde pequeño, Juan Pablo ya daba señales de lo que sería su destino: la comedia no fue algo que eligió, ¡se le metió en las venas! Siendo el menor de sus hermanos —y como buen chapín chispudo—, encontró en el humor su mejor escudo contra los momentos de miedo, enojo, o simplemente para sobrevivir a las bromas pesadas de sus hermanos. La comedia fue su blindaje, su salvavidas y, sin saberlo, su futuro.

Pero detrás de cada gran comediante, hay una gran inspiración. Para Juan Pablo, fue su primo Eric (que en paz descanse) quien sembró en él esa chispa de alegría que hoy contagia a miles de personas. Su familia, siempre apoyándolo, fue el primer público que aplaudió (y a veces sobrevivió) a sus primeros chistes.

“La risa que hoy escuchamos en sus shows también lleva la memoria de quienes lo inspiraron a creer en sí mismo”

Antes de hacer reír a cientos, Juan Pablo pasó por varias ideas de lo que “quería ser de grande”. ¿Futbolista? ¿Odontólogo? ¿Administrador de empresas? ¿Hotelero? Probó de todo… pero su alma seguía buscando algo más.

A los 31 años, sintiéndose como “muerto en vida” —sus palabras, no las mías—, entendió que la intuición es la forma en que Dios responde a nuestras oraciones. Fue así como, de casualidad o destino, encontró un taller de stand up comedy. Aunque en su cuarta clase ya quería salir corriendo gritando “¡esto no es para mí!”, perseveró. Y menos mal que lo hizo, porque en septiembre de 2015, Juan Pablo Amado se subió por primera vez a un escenario… y nunca más se bajó.

 

Cuando los sueños empiezan a hacer reír (y a facturar)

Un año después de formar su colectivo de stand up, recibió una llamada inesperada: una empresa quería contratarlo. ¿A su grupo? No. ¿A Juan Pablo? ¡Sí! Y así, entre sudoraciones nerviosas y carcajadas internas, descubrió que su nombre ya empezaba a abrirse camino en el mundo del entretenimiento.

Desde entonces, su carrera ha sido una mezcla de constancia, disciplina, muchos fracasos, momentos de querer renunciar… y grandes logros. ¡Hasta tuvo la oportunidad de abrirle show al gran Franco Escamilla! Algo que para Juan Pablo fue como subirse a un cohete directo al Olimpo de la comedia. El mercado —y sobre todo el público— lo reconocía. Y no era suerte: era la suma de su disciplina, su carisma, su perseverancia (y sí, sus buenas bromas).

Los ingredientes de un buen comediante, según Amado

Hacer stand up no solo es subirse y hablar, es construir una carrera profesional… aunque claro, ¡con mucho humor en el camino! Juan Pablo no es solo un comediante; es también un maestro de la perseverancia. Para todos aquellos que sueñan con hacer reír (o simplemente con seguir su pasión), comparte su receta secreta:

  • Creértela: Si no te la crees tú, ¿quién te va a creer?

  • Disciplina: Porque hacer reír es un arte… y también un trabajo duro.

  • Constancia: No importa cuántos abucheos o noches malas tengas; si sigues, un día el público estará de pie aplaudiéndote.

También nos habló sin filtros sobre lo que implica hacer stand up: desde rentar un lugar, tener o no tener manager, cuidar tu marca personal y saber que, al principio, más que risas, recibirás silencios incómodos (¡y sobrevivirás para contarlo!).

Fracasos, encrucijadas… y la risa como guía

Juan Pablo no endulza la historia. Nos cuenta sin filtros las veces que fracasó, las veces que dudó de sí mismo, las noches de escenarios medio vacíos y silencios incómodos que casi lo hicieron tirar la toalla. Quizá hoy no tengas trabajo, o estés en un momento difícil… pero a veces basta salir a correr (sí, literal) para que la vida te sorprenda. Como dice Juan Pablo, ¡la intuición es la respuesta de Dios en acción!

Pero cada caída fue una lección.
Cada “no funcionó” fue una broma nueva lista para nacer.

Hoy en día, llenar un teatro con más de mil personas riendo es su recompensa. Pero el verdadero éxito, nos dice, está en escucharse internamente.

 

📢 No ignores esa intuición que te habla bajito. No tengas miedo de hacer lo que amas. La vida te va abriendo caminos insospechados… a veces solo necesitas salir a correr, sonreírle a la vida, y confiar

https://youtu.be/IAlxCE1QWsg

#StandUp #Emprendimiento #Caminodeexito #Comedia #Historiasdeéxito

Descargar recurso gratis.