Hay una imagen que todos conocemos, aunque pocas veces la reconocemos como la metáfora más fiel de nuestras vidas: la orilla de una piscina.
Ahí estamos. Mirando el agua.
Un pie asoma, tantea la temperatura, pero el cuerpo se queda atrás.
La mente empieza su ritual de sabotaje: “¿y si no sale?”, “¿y si no es el momento?”, “¿y si me equivoco?”, “¿y si…?”
Ese “¿y si?” que parece pequeño, pero pesa como un ancla.
Y aun así, una parte de nosotros —la parte que insiste, que sueña, que se rebela— dice:
“Lánzate.”
El nuevo episodio de Al Agua con Gisela con Luisa Fernanda Mazariegos es precisamente sobre ese instante suspendido entre el miedo y el salto.
Y sobre cómo ese instante, si lo dejas pasar, puede convertirse en una vida entera de cosas que nunca intentaste
Luisa no es solamente una creadora de contenido.
No es únicamente una empresaria. Es, ante todo, una mujer que entendió que la vida no te pide permiso para empezar: te exige valentía.
Empezó sin equipo.
Sin estudio.
Sin cámaras profesionales, sin luces que la favorecieran, sin alguien que la guiara. Empezó como empiezan los valientes: con lo que tenía.
Mientras otros esperaban la situación perfecta, Luisa decidió avanzar imperfecta. Abrió un blog, comenzó a crear contenido y dejó que su estilo —sin filtros, sin máscaras, sin producción cinematográfica— hablara por ella.
Así nació Mazari, su tienda de ropa. Y aunque es un negocio, también es su identidad: un retrato de Luisa fuerte, femenina, humana, honesta, espontánea.
Una marca que no busca “gustar”, sino conectar.
Durante la conversación, Luisa dice algo que, como editora, me hizo detener la grabación mentalmente:
“Lo peor que puede pasar es que te digan que no.”
Qué frase tan simple… y qué difícil de internalizar.
Porque no le tenemos miedo al “no”. Le tenemos miedo a lo que creemos que ese “no” dice de nosotros. Y ahí está el verdadero obstáculo: no es la respuesta que recibes, es la historia que construyes alrededor de ella.
A veces, el “no” más fuerte ni siquiera viene de afuera. Viene de ti, de tus expectativas, de tu perfeccionismo, de tu idea de que “aún no estás lista”.
Luisa nos recuerda —con una honestidad casi quirúrgica— que la valentía no aparece cuando el miedo se va. La valentía aparece a pesar del miedo. A pesar de la inseguridad. A pesar de que no tengas idea de cómo va a terminar todo.
Desde esa orilla, Luisa saltó.
Y ese salto la convirtió en la mujer que es hoy: empresaria, creadora, mamá, líder de una comunidad que confía en ella no por su perfección, sino por su humanidad.
Hay una parte del mundo digital que pocos explican. Todavía hay quienes creen que “crear contenido” es grabar un video y ya. Para Luisa, es mucho más profundo que eso.
Porque crear contenido es un oficio y un oficio digno tiene estructura, claridad y profesionalismo.
Esta parte del episodio es oro puro para cualquier persona que quiera empezar, crecer o simplemente darse a conocer.
Quizá no seas creador de contenido, tu sueño no sea abrir una tienda o vivir de las redes sociales. Pero todos absolutamente todos tenemos una piscina interna. Un lugar donde queremos lanzarnos, pero nos da miedo.
Puede ser cambiar de trabajo, empezar un negocio, terminar una relación, mudarte a otra ciudad, comenzar terapia, pedir ayuda, aceptar un reto, cerrar un ciclo o simplemente permitirte empezar de cero.
Este episodio con Luisa no es sobre moda.
No es sobre redes.
No es sobre likes.
Es sobre valentía.
Es sobre humanidad.
Es sobre atreverte a vivir una vida que no necesite excusas.
📢 🌿 ✨
Para quienes sienten que están a una decisión de cambiarlo todo.
Para quienes ya están listas para quitarse el miedo… aunque sea con miedo.
💦 Te invito a escucharlo. Te va a mover. Te va a retar. Y quizás… te haga saltar.
3, 2, 1 ¡AL AGUA!
Conversaciones reales sobre crecimiento, propósito y bienestar.
Acompáñame en este espacio donde juntos aprendemos, crecemos y nos inspiramos cada semana.