"De la televisión a la playa, Sara Guerrero y Veramar"
Muchas veces, la vida nos lleva por caminos inesperados, y si tenemos la valentía de seguir nuestra intuición, podemos encontrar nuestro verdadero propósito. Este es el caso de Sara Guerrero de Verapaz, una mujer que dejó atrás su vida en la ciudad para emprender en la playa y construir su propio sueño: Veramar.
Sara ha tenido una vida llena de experiencias diversas. Representó a Guatemala en el extranjero, trabajó durante siete años en televisión y es administradora de empresas. Sin embargo, su historia tomó un giro inesperado cuando, en unas vacaciones en la playa, tomó la decisión de quedarse a vivir allí. Lo que parecía un descanso temporal se convirtió en un punto de inflexión que la llevaría a descubrir una nueva pasión: la moda y el emprendimiento.
Desde la tranquilidad del mar, Sara sentía el deseo de volver a la televisión y, al mismo tiempo, lanzar su propio proyecto. Fue así como nació Veramar, una marca de trajes de baño que busca empoderar a las mujeres y ofrecer diseños inclusivos para que todas puedan sentirse seguras y libres con su cuerpo, Veramar es una marca ecológica de trajes de baño que se confecciona a través de productos sostenibles ya que los trajes están diseñados a base de botellas de plástico reciclando de 8 a 14 botellas cada uno. El nombre Veramar surge de su propio nombre, Vera Lucía, y su amor por el mar.
Crear una marca de trajes de baño en Guatemala no fue tarea fácil. La producción textil en el país presentó muchos desafíos para Sara, especialmente porque es perfeccionista y quería asegurarse de ofrecer un producto de calidad. Encontrar telas, proveedores y talleres de confección que se adaptaran a sus estándares fue un proceso largo y desafiante. Pero con esfuerzo, perseverancia y muchas puertas tocadas, logró consolidar su marca y abrir su primera tienda en El Paredón, uno de los destinos turísticos de playa más populares de Guatemala.
Sara no solo quiere vender trajes de baño; su visión va mucho más allá. Veramar busca frenar la exclusividad en la moda y lanzar colecciones inspiradas en Guatemala, “el país de la eterna primavera”. Además, su objetivo es seguir generando empleo y empoderando a más mujeres a través de su negocio.
Para ella, emprender ha sido un proceso de autodescubrimiento y crecimiento personal. Aprendió a aterrizar sus sueños y pisar tierra firme, tomarse el tiempo para conocerse mejor y construir su camino paso a paso. Su próximo objetivo es seguir preparándose para que Veramar y su propia identidad vayan de la mano, combinando su amor por el mar con su visión empresarial.
En nuestra conversación, también hablamos sobre la influencia de las redes sociales y su impacto en la vida de los emprendedores y de los jóvenes en general. Sara destaca que, aunque son una herramienta poderosa para los negocios, también pueden ser un arma de doble filo si no sabemos manejarlas con equilibrio.
En un mundo donde la autenticidad se ve constantemente desafiada por las apariencias en línea, ella aconseja a los jóvenes a no perder su esencia y a evitar caer en la superficialidad de las redes. La clave está en usarlas inteligentemente para potenciar un negocio o un mensaje positivo, sin dejar que nos dominen.
Puedes visitar la página de Veramar y ver las distintas opciones que tiene para ti: https://veramar.gt/
📢 No olvides compartir este blog con otros emprendedores y soñadores que necesitan un empujón para atreverse a tomar decisiones valientes, te dejo el link del episodio completo en mi canal de Youtube.
💙🌊 #Veramar #Emprendimiento #MujeresQueInspiran #PasiónPorElMar